Y AHORA, ¿DONDE VAN A PESCAR?
La Villa de Lastres, en Asturias, es uno de los pueblos pesqueros más bonitos del panorama nacional y no es en valde que lo declararan en 1992 Conjunto de Interés Histórico. Desde siempre sus gentes han podido disfrutar de la pesca, ya sea por afición o por profesión. Entre los aficionados muchos son los que se acercan a su puerto pesquero en busca de chipirones; niños, jóvenes, adultos, ancianos, personas discapacitadas, viajeros que paran atraídos por su belleza…
Todos ellos disfrutaban del puerto de Lastres y de la tranquilidad que ofrece la pesca hasta hace unos días que saltó la noticia: Puertos prohibe la pesca en una gran zona del puerto de Lastres.

Noticia en periódico
La movilización de los pescadores o afectados viene a través de las redes sociales, muchos son los que publican estos días imágenes del puerto a modo de protesta para que los implicados respondan ante el hecho. Según nos cuentan nuestras fuentes la mayoría de los pescadores que allí asistían no podían desplazarse a otros puertos, bien por no disponer de vehículo o por padecer una minusvaía física, por lo tanto estas personas ahora se han quedado sin poder pescar.
Sin previo aviso ni notificación se ha pintado una línea amarilla como la que vemos en las imágenes a continuación y una señal que indica que la pesca está prohibida en esa zona.
Los responsables pueden alegar que hay una zona que no se ha restringido y que los que lo deseen pueden seguir pescando en ella, zona en la que han dejado tiradas las artes y las nasas de los barcos pesqueros y en la que, por tanto, queda reducida a pocos puestos o directamente a ninguno.
Hemos intentado hablar con ellos, llamando primero al Ayuntamiento, el cual niega cualquier responsabilidad y la deriva a la Consejería de medio ambiente, estos a la Dirección General de Pesca Marítima y estos al Servicio de Puertos. Los últimos y, parece ser que los responsables finales, no han respondido a nuestras llamadas, de modo que no hemos conseguido una respuesta del por que.
Pero todo esto no es nuevo, si nos remontamos unos pocos años atrás, en 2009 ya hubo un problema similar en Cudillero y más tarde, en 2011 sucedió en Gijón. En ambos puertos se prohibió la pesca y tras quejas de diferentes asociaciones se retomó la actividad. En el de Cudillero en concreto se cerró el puerto completo, medida que tuvieron que eliminar por la restricción que esto suponía al turismo de la zona.
Nosotros nos comprometemos con la causa y seguiremos intentando obtener una respuesta y hacer llegar las quejas y el malestar de muchos pescadores. Vosotros compartid el artículo en vuestras redes sociales, entre todos debemos hacer fuerza para que esto pare, que paren las prohibiciones de pesca, no somos delincuentes ni hacemos daño a nadie, el verdadero pescador no ensucia el medio, no mata peces inferiores a la talla mínima, no arrasa con cantidades injustas de capturas…¡Basta de injusticias!
16 comentarios on “Prohibición de la pesca en Lastres, Asturias”